Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PERROS

  • > Home

Enfermedad Periodontal una Enfermedad Dental que cursa con Halitosis en Perros

La Enfermedad Periodontal es un proceso que afecta a multitud de perros, con consecuencias que pueden ser leves en un principio como una simple halitosis, enfermedades de las encías y de la boca, hasta llegar a problemas más serios que conlleven a la pérdida de piezas dentales y otros problemas gastrointestinales que debes conocer. Como posibles problemas de hígado en perros mayores.

enfermedad periodontal en perro y gato

Enfermedad Periodontal en Perros y Gatos

¿Que es la Enfermedad Periodontal Periodontitis o Piorrea y la Gingivitis en Perros?

Quizás te parezcan lo mismo pero no lo son. Aunque de forma coloquial se admite que enfermedad Periodontal y Periodontitis son lo mismo, lo cierto es que existe una clara diferencia. La Periodontitis es uno de los tipos principales de enfermedad Periodontal, el otro es la Gingivitis. Por la tanto la Enfermedad Periodontal es la suma de Gingivitis y Periodontitis o Piorrea

Enfermedad Periodontal es un término que se utiliza para referirnos a cualquier alteración que afecta al Periodonto. Es decir a cualquier tejido que esté alrededor del diente. Como pueden ser la Encía, El Ligamento Periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar. Así se distinguen dos tipos principales de enfermedades Periodontales:

a) Gingivitis por infección de Encías con Hiperplasia Gingival y Encías Inflamadas en Perros

La Gingivitis o inflamación de las encías, está originada por un exceso de bacterias (placa bacteriana) sobre las mismas. Por lo tanto es un tipo de infecciones de la boca que se debe tratar lo antes posible.

Y sus síntomas principales son: hinchazón, saliva ácida, sangrado  y enrojecimiento de la encía. La gingivitis es por lo tanto reversible y se puede eliminar con buenas medidas de higiene bucal

b) La Periodontitis o Piorrea en Perros

La Periodontitis es la evolución de una gingivitis, que conlleva la destrucción  de lo que se conoce como periodonto de inserción. Es decir todo aquello que rodea al diente salvo la encía. Por lo tanto  se ve afectado en una periodontitis, tanto del cemento radicular del diente, como el  ligamento periodontal y el hueso alveolar.

Por lo tanto podemos decirte para que lo veas más claro que: Toda Periodontitis tiene su origen en una Gingivitis, pero no todas las Gingivitis acaban en Periodontitis o Piorrea. Y ambos tipos de alteraciones son a su vez los dos tipos de Enfermedad Periodontal más frecuentes.

Causas de La Enfermedad Periodontal en Perros

La enfermedad Periodontal es la forma más coloquial de referirnos a la Periodontitis, con lo cual y ya conociendo que no son exactamente lo mismo. Utilizaremos ambos términos para referirnos a lo mismo. Debes pensar que la enfermedad periodontal, es la enfermedad oral más frecuente en perros. Pudiendo afectar hasta el 75% de los perros. Y en especial a los mayores de 2 años.

peridonitis

De forma natural en la boca de cualquier perro, viven millones de bacterias. Pero cuando hay una deficiente higiene. Una población de dichas bacterias prolifera hasta formar sobre los dientes y especialmente en el margen gingival (borde entre diente y encía)  lo que se conoce como Placa dental. Esta misma placa es la que origina la caries. Aunque la caries en perros no es tan frecuente como en humanos.

Lo que hacen estas bacterias es destruir la «Película Dental» que protege a todas las estructuras dentales. Generando en principio una Gingivitis. Dicha Placa se extiende después al espacio por debajo de la encía o subgingival.  Generando una inflamación importante que acaba en Periodontitis y Formación de Bolsas Periodontales.

La Gingivitis es fácil de tratar y curar como veremos más adelante. Pero cuando se genera la Periodontitis el cuadro ya solo permite tratamientos de mantenimiento pero difícilmente se consigue la cura total. Pudiendo evolucionar si no se trata a generar infecciones graves en Hígado, Corazón y Pulmones.

Las bacterias que con mayor importancia suelen participar en este proceso son :

  • En la fase inicial o de Gingivitis: Streptococos, Actinomyces, Lactobacillus, Neisseria y Campylobacter
  • En la fase de Periodontitis participan ya bacterias de más difícil tratamiento como: Peptostreptococcus Fusobacterium y Espiroquetas.

¿Cómo saber si mi perro tiene una infección en la boca?

Lo que más te puede ayudar a empezar a sospechar de que tu perro padece una infección en la boca, es notar su mal aliento o Halitosis. Si te fijas un poco más de cerca, podrás ver también como sus encías se encuentran más inflamadas. Alrededor de los dientes afectados y presentan un color rojizo intenso. Lo que nos indica que tu perro empieza a sufrir una posible gingivitis.

¿Como evoluciona la Enfermedad Periodontal en Perros?

Una vez se ha producido un primer crecimiento desordenado de bacterias. Con la formación de una incipiente placa supragingival o subgingival (por dentro de la encía). Se produce un incremento en el tamaño o hipertrófia de la encía.

Las bacterias reseñadas en el apartado anterior crecen sin control y producen sus temidas toxinas bacterianas (exotoxinas y endotoxinas ). Pero lo peor que hacen estas bacterias formadoras de placa, es producir unas sustancias que activan los osteoclastos (células destructoras de hueso), que de forma natural están en perros y humanos.

Pero que si se activan en exceso pueden provocar la progresiva destrucción tanto del diente, como de las estructuras colaterales (alveolo dental, cemento radicular, mandíbula etc.

Etapas de la Enfermedad Periodontal en Perros: Grados

Tan importante como diagnosticar a tiempo una enfermedad periodontal en perros. Es saber en que grado de afectación se encuentra nuestra mascota. Para lo cual y de forma sencilla se definen los siguientes grados o etapas de enfermedad periodontal

  • Grado Cero: Animal normal
  • Grado Uno: Solo se aprecia Gingivitis y no hay todavía pérdida de soporte dentario
  • Grado Dos: Leve grado de Periodontitis  con una pérdida de tejido de soporte dentario inferior al 25%. En este estadio aparece también afectada en grado uno la  furca en los dientes multirradiculares.(punto de separación de las distintas raíces de un diente que tiene varias raíces).
  • Grado Tres: Aparece una Periodontitis moderada, llegando a una pérdida de tejido de soporte que va desde el 25 hasta el 50%. El grado de afectación de la furca en los dientes multirradiculares llega a ser de nivel 2
  • Grado Cuatro: Grave Periodontitis con pérdidas de tejido que superan el 50%  y furcas de dientes multirradiculares afectadas hasta su grado máximo.

 Enfermedad Periodontal e Infección de Encías: Síntomas en Perros

El primer síntoma y que más llama la atención del propietario es el tremendo mal olor del aliento del perro o Halitosis. Es un síntoma tan habitual que incluso hay dueños de perros que ya no lo notan.

En la fase inicial de la enfermedad periodontal, la gingivitis. Lo más característico es la inflamación que aparece alrededor de los dientes afectados

Cuando se pasa ya finalmente a Periodontitis, la inflamación anterior de las encías pasa a ser mucho más evidente. Éstas aparecen no solo más hinchadas, sino que son dolorosas a la presión e incluso pueden sangrar. Es muy característico como la placa dental se va calcificando, formando el archiconocido SARRO, también denominado cálculo o Tártaro.

Posteriormente a mayor Periodontitis, inflamación y Sarro. Los dientes se muestran sueltos y con tendencia a caer si no se aplica un rápido tratamiento. Como es de imaginar el perro tiene dolor al masticar, llegando incluso a rechazar la comida. Con los síntomas que de esto se puede desprender: pérdida de peso, flojedad, cansancio etc..

Si no se pone ningún tratamiento lo siguiente que vas a observar en tu perro es la formación de abscesos periodontales. Lo que facilita que las bacterias de la placa pasen a sangre. Generando una bacteremia de consecuencias graves especialmente para el corazón, pulmón, hígado y riñones que mostraran síntomas de infección: Peri y endocarditis, Nefritis, Cistitis, Hepatitis etc.

En los casos más avanzados se puede producir incluso una pérdida de dientes.

Prevención y Control son los mejores remedios para la Enfermedad Periodontal en Perros

La mejor prevención para la Enfermedad Periodontal en perros consiste en el estimulo de los mecanismos de auto  de la boca y con el uso de retardantes del crecimiento bacteriano masivo. El éxito de estas medidas compromete tanto al dueño del animal, como al propio perro.

Es pues sobre todo muy importante:

  • El cepillado de los dientes un mínimo de dos veces por semana. Aunque en los animales que ya tienen periodontitis dicha limpieza debe ser diaria
  • Masticar comestibles limpiadores de los dientes como galletas grandes y duras, tiras de cuero etc. Estimula la producción de saliva que ayuda a eliminar y prevenir la formación de placa y sarro.
  • Hay en el mercado piensos especiales que contienen en su fórmula polifosfatos. Los cuales hacen de quelantes del Calcio (lo eliminan) y de otros iones que participan en la formación del dichoso sarro.

¿Cómo se cura y evita la Enfermedad Periodontal con Gingivitis o Periodontitis en Perros?: Tipos de Tratamiento

Tratamiento en Clínica

Si el diente no está afectado en exceso. Se debe anestesiar al perro y eliminar de forma mecánica y con mucho cuidado el sarro. Tras lo cual se deben limpiar las raíces y pulir los dientes. Siendo si es necesario y en último extremo la extracción de la pieza dental afectada.

Este tipo de limpieza profesional se realiza en la actualidad con limpiadores dentales por ultrasonidos. No dejando daños posteriores en la dentadura del perro.

Antibiótico para Enfermedad Periodontal o Periodontitis en perros: Tratamiento en Casa

A parte de la limpieza diaria que antes os hemos contado. Lo más normal es que tu veterinario te haya recetado antibióticos. Cuya finalidad es ayudar a la cirugía practicada a mejorar sus resultados. Los antibióticos más utilizados en estos casos suelen ser

  • Amoxicilina (Clamoxyl)
  • Clindamicina
  • Doxiciclina
  • Metronidazol
  • Espiramicina (Stomorgyl o Rodogyl)

Enfermedad Periodontal en Perros Consecuencias

Las consecuencias que la enfermedad periodontal tiene para tu perro, son muy variadas. Pudiendo llegar incluso a la pérdida dental, con lo que esto supone. Pero dichas consecuencias no solo se restringen a la boca, sino a otros órganos. Entre las consecuencias más habituales destacan:

  • A nivel bucal, se producen abscesos que conlleva a que los dientes se muevan hasta llegar incluso a la caída dental.
  • Pero lo que muchos propietarios de perros, desconocen es que la alta concentración de bacterias en la boca. Que conlleva la enfermedad periodontal, hace que otros muchos órganos internos. Se vean afectados por la llegada a los mismos, vía sangre. De multitud de estas bacterias orales. Así pues nos podemos encontrar graves consecuencias a nivel de:
    • Músculo cardíaco, donde aparecen miocarditis y posibles inflamaciones de las válvulas cardiacas.
    • Infecciones Renales
    • Hepatitis infecciosas
    • Infecciones a nivel pulmonar, que proceden por lo general, de las válvulas cardíacas previamente afectadas.

Pero con independencia de las anteriores consecuencias de la enfermedad periodontal. Lo más común son las repercusiones que esta enfermedad tiene a nivel gástrico. Por la llegada al estómago de alimento mal masticado.Siendo así más necesaria la producción de ácidos gástricos y por lo tanto mayor riesgo de úlceras de estómago.

Compartir ¡Ayúdanos!

Video Destacado

💚 CÓMO QUITAR y ELIMINAR EL SARRO DENTAL EN PERROS 💚 FÁCIL Y RÁPIDO (Y LA CARIES)

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR