Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

EPILEPSIA EN PERROS

  • > Home

¿ Que es la Epilepsia en Perros?

La epilepsia con o sin convulsiones, no es un problema exclusivo de humanos. Muchos perros, en especial los machos también la padecen. En concreto de las razas Pastor Alemán, Golden Retriever, Beagle o Labrador Retriever. Por eso no solo es importante saber que es la epilepsia en perros. Los tipos de epilepsia, causas, síntomas y tratamiento. Sino además los perros que padecen Epilepsia Idiopática, ven afectada su esperanza de vida.

perro con fustracion Y epilepsia

¿Que es y en que consiste la Epilepsia Canina?

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico del sistema nervioso central del perro. Que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y espontáneas. Acompañadas por convulsiones a menudo violentas y pérdida del conocimiento transitoria. Estas convulsiones en perros son debidas a una actividad eléctrica excesiva. De un determinado grupo de neuronas del córtex cerebral.

La epilepsia en perros suele afectar con mayor frecuencia a los machos. Y en especial a las razas de perros grandes (Dogo Argentino, Braco Alemán, Boxer, Labrador Retriever, Rottweiler, Terrier Negro Ruso etc.) aunque de entre los anteriores destacan con mayor frecuencia en San Bernardo, Pastor Alemán, Cocker Spaniel, Pastor Belga y los Beagle

Tipos de Epilepsia en perros según sus causas y síntomas

Los tipos Epilepsia en perros se clasifican en función de sus causas y sintomatología en:

Epilepsia idiopática en Perros o Criptogénica:

Cuando no existe una causa desencadenante de epilepsia. Por lo general pues se atribuye a que es una epilepsia hereditaria.

Epilepsia Sintomática:

Cuando el desencadenante de la epilepsia es un agente causal conocido. Por ejemplo un tumor, Convulsiones en perros por intoxicación.

Convulsiones Generalizadas:

Son aquellas que afectan a los dos hemisferios del cerebro del perro. Por lo tanto se caracterizan por movimientos incontrolados (involuntarios) y espasmódicos de las cuatro patas. Acompañando a estas convulsiones se suele dar una pérdida de conciencia. Dentro de estas convulsiones generalizadas en perros hay un tipo conocido como convulsiones de ausencia en las que el animal solo manifiesta algún movimiento involuntario de los párpados.

Crisis Epiléptica Generalizada Clónica

Se caracteriza por un pedaleo y sacudidas bruscas de diferentes grupos de masas musculares

Crisis Epiléptica Generalizada Mioclónica

Es una forma de epilepsia donde se producen movimientos bruscos, que afectan a ambas partes del cuerpo.

Crisis Epiléptica Generalizada Atónica

Se trata de un tipo de epilepsia sin convulsiones. Es una forma de epilepsia poco común donde se da una pérdida total, de tono muscular en todo el cuerpo. Y que por lo general termina en el colapso global del perro.

Crisis Epiléptica Focal:

En este tipo de convulsiones sólo está afectado uno de los hemisferios cerebrales. Por lo tanto las convulsiones solo afectarán a un lado del cuerpo, de la cara o incluso solo a una extremidad. Puede darse el caso de que un perro empiece teniendo una convulsión focal por afectación de sólo una parte del cerebro. Pero que dicha convulsión focal evolucione  generalizada, por excitación de las neuronas del córtex cerebral  de ambos hemisferios.

Ataque de Epilepsia en Perros Mayores

Es difícil distinguir distinguir lo que es un ataque epiléptico de otros trastornos que cursan con espasmos pero que no son epileptiformes. En el caso de perros mayores entre 5 y 7 años, estos ataques de epilepsia. no parecen estar relacionados con la presencia de neoplasias o tumores. Sino más bien con otros tipos de lesiones intracraneales que deben ser diagnosticadas mediante una RMN (resonancia magnética nuclear), craneal.

Fases de las Convulsiones en Perros

La epilepsia o mejor dicho los ataques de epilepsia en perros tienen una serie de fases. En cada una de las cuales podremos apreciar unos síntomas distintos:

Prodrómica

Es la fase que se da en algunos perros (aproximadamente el 10% de los perros epilépticos), que puede durar desde unos minutos a varios días. Y que se manifiesta como único síntoma con una intranquilidad general  del animal.

Aura:

El término aura hace alusión a la percepción subjetiva que precede y por lo tanto señala un ataque paroxístico . Referido a la epilepsia en perros, la fase Aura se refiere a aquella que se da momentos antes del ataque epiléptico. En esta fase el perro manifiesta cierto grado de ansiedad, orinara varias veces  y buscará continuamente a su amo preferido. Como podrás ver no son unos síntomas especialmente claros.

Ictal o etapa Ictus

Es el momento en sí del ataque epiléptico. Con una duración que va desde los pocos segundos hasta los minutos. El perro empieza a sollozar y ladrar. Pero enseguida se pone muy rígido y cae al suelo. Por lo general ya que lo más común es la pérdida de conciencia. Como no puede en esta situación mantener un control de esfínteres es normal que se orine y defeque. Aunque lo más llamativo al igual que en humanos es la salivación excesiva, debido a que las glándulas salivales no retienen la saliva en su interior.

Etapa Postictal o Post Ictus en Perros

Tras el ataque epiléptico. El perro se mostrará desorientado y aturdido. Puede que incluso al principio no pueda ver ni oír. Pero esto es algo que se recupera pasados unos minutos. Aunque en casos extremos se puede llegar a la muerte por epilepsia en perros.

Síntomas de Epilepsia en Perros

Los síntomas de la epilepsia en perros varían en función de la zona cerebral afectada, así tenemos que:

Síntomas de la Epilepsia con Convulsiones Focales

Son síntomas asociados a que solo está afectada un hemisferio o parte del cerebro. En este caso distinguimos:

Movimientos episódicos como:

  • Contracciones en la cara del perro:
  • Parpadeo rítmico y descontrolado
  • Sacudidas involuntarias de la cabeza
  • Pueden también movimientos involuntarios de alguna de las patas del perro.

Síntomas autónomos como:

  • Producción masiva de saliva
  • Vómitos
  • Pupilas dilatadas al máximo.
  • Ansiedad
  • Miedo incomprensible del perro

Síntomas de la Epilepsia con Convulsiones Generalizadas

Son los casos de epilepsia donde se ven afectados ambos hemisferios cerebrales. De manera que el síntoma más característico es la pérdida de consciencia del perro. Pero además:

  • Síntomas autónomos: el perro orina se orina o hace caca por pérdida del control de sus esfínteres. Junto con esto el animal tiene una salivación excesiva.
  • Movimientos tónicos, implicando una rigidez de los músculos del perro.
  • Movimientos clónicos que implican contracciones involuntarias rítmicas  y muy rápidas.

Diagnóstico de Epilepsia en Perros

El diagnóstico de epilepsia tendrá en cuenta los síntomas que anteriormente hemos comentado en cada una de las fases de la epilepsia. Por lo tanto tus comentarios serán de suma importancia para que tu veterinario realice una buena Anamnesis (recogida de síntomas que ayudan a diagnosticar) y poder así además saber si hay alguna causa subyacente que explique el porque de las convulsiones.

Las pruebas que probablemente realizará tu veterinario para tener un buen diagnóstico diferencial son:

  • Examen físico y neurológico completo y en profundidad
  • Análisis de Sangre: Con una bioquímica que identifique algún desequilibrio electrolítico, Hematología completa con medición incluso de los jugos biliares antes y despues de la comida (pre y post pandriales) con el fín de detectar algún posible desorden hepático como la encefalopatía hepática  que pueden originar convulsiones.
  • Ecografía abdominal y Radiografía de tórax
  • Resonancia Magnética (RMN): para detectar patologías próximas a la columna vertebral y en el sistema nervioso central.
  • Análisis de Líquido Cefalorraquídeo con el fin de confirmar posibles alteraciones observadas en la RMN
  • Pruebas de PCR que ayudan comprobar la existencia de posibles infecciones causantes de meningitis y que cursan con cuadros similares a los de la epilepsia. Se busca principalmente la presencia o ausencia de Streptococcus responsables de meningitis como el streptococcus pneumoniae
  • Pruebas de ADN, para descartar enfermedades congénitas de tipo hereditario

Tratamiento de la Epilepsia en Perros con Medicamentos

La epilepsia sintomática tiene el tratamiento correspondiente al agente causal que la produce. Que por lo general acaba siendo la cirugía. La Epilepsia Idiopática o Criptogénica no tiene por el contrario cura. Lo que si se puede hacer es instaurar tratamientos que ayuden a mitigar los síntomas de esta desagradable enfermedad. Para esto los productos o moléculas más utilizados son:

1.Fenobarbital (Phenoleptil 100mg, Gardenal o Luminal):

Es el barbitúrico más común y utilizado. Puede llegar a ofrecer una eficacia superior al 90%, como producto único frente a la epilepsia. Además los efectos adversos que tiene no son muy graves. Así lo que más suelen manifestar los perros tratados con fenobarbital es:

  • Poliuria y Polidipsia : Orinan mucho y tienen mucha sed
  • Polifagia: apetito desmedido
  • Cambios en el comportamiento del perro: puede aparecer más excitado que habitualmente. Algunos cuadros de ataxia en perros (falta de control voluntario de sus músculos) y sedación en exceso incluso discinesia (movimientos involuntarios)
  • En menor medida pueden darse casos de: Dermatitis y Pancreatitis.

2.Imepitoína (Pexión)

Tiene una eficacia similar al Fenobarbital, aunque  con menos efectos secundarios que el fenobarbital

3.Bromuro Potásico para Perros (Libromide)

Es una sal inorgánica que actúa en casos de epilepsia apaciguando sus síntomas. Es menos eficaz que el fenobarbital, pero se puede administrar junto a él como segundo antiepiléptico. Los efectos adversos son similares a los del Fenobarbital, más aparte la posible aparición de vómitos por irritación de la mucosa gástrica.

4.Levetiracetam (Levetiracetam Teva)

No llega a los niveles del Fenobarbital en cuanto a eficacia. Pero su efecto puede durar hasta meses y apenas presenta síntomas adversos.

5.Otros Tratamientos farmacológicos:

Hay más moléculas para el tratamiento de la sintomatología por epilepsia entre los cuales destacamos: Zonisamida, Felbamato, Topiramato, Gabapentina, Pregabalina, Alprazolam

Epilepsia en Perros y su Tratamiento Natural

Existen una serie de remedios naturales, que si bien no llegan a curar la epilepsia en perros. Si que pueden paliar la incidencia y gravedad de los ataques de epilepsia en tu perro. Entre los cuales destacan:

Miel

La miel contiene una serie de componentes naturales que ayudan a prevenir la epilepsia canina. Por lo tanto darle a tu perro entre 2-3 cucharadas semanales de miel, harán que tu perro se sienta mucho mejor.

Valeriana

La valeriana como ya sabes es un relajante nervioso excelente. Por lo tanto añadir unas gotitas de valeriana, al agua de bebida de tu perro. Hace que se sienta más relajado y que por lo tanto la posibilidad de que tenga un ataque epiléptico sean algo menores.

Vitaminas

Las vitaminas, en especial las del grupo B. Tienen la capacidad de proteger las vainas de mielina de los nervios. Y que por lo tanto la hiperexcitación nerviosa que se produce en los ataques de epilepsia sean menores.

Frutas

Las frutas en especial la piña y la manzana. Poseen una serie de componentes que parecen tener un efecto positivo, frente a los ataques de epilepsia.

Comida sin límite

Piensa que al igual que los humanos, los perros epilépticos consumen a una velocidad mucho mayor. Los diferentes componentes beneficiosos de los alimentos. Por lo tanto evitando que tu perro tenga hambre. Los posibles síntomas de los perros con epilepsia son menores.

Epilepsia en Perros Alimentación

Una dieta adecuada no va a curar la epilepsia pero si puede paliar alguno de sus síntomas. Para lo cual la alimentación en perros con epilepsia debe mantener:

  • Alto contenido graso, funcionando muy bien los suplementos a base de Omega 3
  • Bajo Contenido proteico
  • Niveles bajos de Hidratos de Carbono.

Epilepsia en Perros: ¿Que hacer en un ataque epiléptico?

Por lo general los perros «avisan» de un próximo ataque epiléptico. Conocer pues los síntomas de ataques epilépticos en perros es una buena manera de ayudar posteriormente a tu mascota.

Tu perro está nervioso, inquieto y parece pedirte ayuda. Aunque posiblemente si no lo has vivido antes dichos «avisos» te pasen inadvertidos. El principal consejo que desde ENFERMEDADESENPERROS.COM te podemos dar, es el de mantener siempre la calma y que sigas los siguientes pasos:

  1. Coloca al animal de manera que no pueda golpearse la cabeza. Ni haga daño cuando se caiga o convulsione.
  2. A ser posible túmbalo en una superficie mullida, como por ejemplo una colchoneta hinchada. No lo subas a la cama ya que puede caerse.
  3. No le saques la lengua fuera de la boca. Ya que así el riesgo de que se la muerda es aún mayor
  4. Tras el ataque, déjalo tranquilo en un sitio apartado. Para que poco a poco se recupere.
  5. Si tu veterinario te lo ha recetado. Puedes administrarle Valium vía rectal. Ya que es un buen relajante muscular

Compartir ¡Ayúdanos!

Video Destacado

💚 Ataques de EPILEPSIA Canina con CONVULSIONES en Perros 💚 TRATAMIENTO NATURAL Casero

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR