Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

MOQUILLO EN PERROS

  • > Home

¿Que es el Moquillo en los Perros, Distemper o Enfermedad de Carré?

El moquillo en perros es un enfermedad infectocontagiosa  grave de origen vírico. Conocida también como Distemper canino o Enfermedad de Carré. Muy común entre los perros hasta hace relativamente pocos años. Es una enfermedad multisistémica, ya que puede atacar tanto al aparato digestivo, al aparato respiratorio y en casos graves al sistema nervioso.

Aunque actualmente gracias a la eficacia de los planes vacunales está disminuyendo su prevalencia. Esto no quiere decir que tu perro no se pueda contagiar. Piensa además que las vacunas no ofrecen una garantía del 100% en evitar que los perros contraigan esta enfermedad.

No queremos engañarte, el moquillo se trata de una enfermedad grave, que puede acabar con la vida de tu perro ya que es la principal causa de muerte en perros cachorros por enfermedades de tipo infeccioso. Suele afectar con mayor frecuencia a cachorros, aunque también hay casos descritos en animales adultos.

La razón por la cual el moquillo es más frecuente en cachorros, se debe al insuficiente desarrollo inmunitario de este tipo de animales.

Epilepsia y Convulsiones en Perros

¿Que causa el Moquillo en los Perros?

El Moquillo en los perros es una enfermedad causada por un virus de la familia de los Paramyxovirus, al igual que el virus de las Paperas, la Parainfluenza y el Sarampión en humanos. Aunque para tu tranquilidad debes saber que el Moquillo no es transmisible al hombre.

A parte del perro, el moquillo afecta también a otros cánidos como el coyote, chacal, zorro, lobo etc. Y también a mustélidos como la comadreja y la nutria. También a los prociónidos como el coatí, el panda rojo o el mapache. Este amplio abanico de animales que de forma natural pueden ser portadores de la enfermedad. Hace que el moquillo sea difícil de erradicar.

¿Como se contagia el Virus del Moquillo en los Perros?

Como ya hemos comentado el virus del moquillo pertenece a la familia de los Paramyxovirus y al género de los Morbillivirus. A parte de la enfermedad que provoca, como veremos a continuación. Este tipo de virus se caracteriza por ser muy poco resistente en el medio ambiente. Y necesitar para su supervivencia, una mínima cantidad de agua. Por lo general en forma de pequeñas gotas dentro de las que nada en suspensión.

Esto marcará claramente pues la forma que tiene de contagiarse. Pero además nos da idea de que en zonas muy áridas, es muy raro que tu perro contraiga el  moquillo. Debido a esta debilidad en el medio ambiente, el virus del moquillo se conoce también como el virus del Resfriado en Perros. Ya que para transmitirse necesita de la proximidad entre animal enfermo y sano. Pero además de esas pequeñas gotitas de agua, expulsadas en cada estornudo por un perro.

Además de lo anterior, esta debilidad del virus en el medio ambiente. Le hace especialmente sensible a un buen agente virucida ambiental,  a base por ejemplo de Amonio Cuaternario, aldehídos y cetonas,  etc

El moquillo o Distemper canino, se contagia principalmente mediante la vía aerosol y secreciones corporales como las lágrimas o el moco nasal. Esto quiere decir que entra en tu perro, vía nasal en suspensión en pequeñas gotas de agua u otros fluidos. Como te puedes imaginar pues, lo más frecuente es por el estornudo cercano de un perro afectado previamente por la enfermedad. O simplemente por el contacto entre hocicos entre animal sano y enfermo

perro enfermo de moquillo

Es posible también que se contagien por beber del mismo bebedero que un animal enfermo. También por contacto directo con fluidos corporales de animal enfermo a sano etc.. Aunque estas dos últimas formas son algo menos frecuentes.

Los animales más susceptibles a sufrir un contagio por parte del virus del moquillo son los no vacunados. Y los cachorros de menos de 4 meses. Por lo cual es importante vacunar a la madre. De forma que esta transmita a través del calostro las defensas necesarias que les protejan de la enfermedad hasta que puedan ser vacunados

El contagio debes saber que es muy rápido. En cuanto en un grupo hay un animal afectado, en breve el resto de animales se contagia. De ahí que sea un virus muy presente en perreras y en algunas exposiciones caninas, cuando un criador de perros, poco profesional, lleva a uno de sus perros estando infectado.

¿El moquillo en perros tiene contagio a Humanos?

Viviendo como vivimos en la época de las «Fake News», el mundo de la veterinaria y de los perros no podía escapar a esta penosa moda. Entre los muchos bulos que se transmiten periódicamente esta el de la posible contaminación del Moquillo desde el perro a humanos.

No sabemos a que es debido, aunque en nuestro equipo tenemos algunas teorías:

  • ¿Posiblemente porque en algunas ocasiones al Moquillo se le denomina también Resfriado?
  • ¿Por que el virus del Moquillo es similar al del Sarampión humano?, esto es cierto pero es la misma similitud que puede haber entre un humano y un chimpancé (que en la práctica no tengamos nada que ver salvo algún parecido lejano)
  • ¿Porque si que es cierto que hay enfermedades del perro (zoonosis) que si pueden transmitirse a los humanos?

Sea cual sea el origen del rumor lo cierto es que: ¡¡¡¡¡ EL MOQUILLO DEL PERRO NO AFECTA A LOS HUMANOS!!!!!

¿Es grave el Moquillo en Perros?

Son varias las razones que explican el porqué en un perro, especialmente cuando es cachorro el Moquillo puede ser una enfermedad muy grave:

  • En primer lugar, como en todo animal joven. Su sistema inmunitario no se encuentra desarrollado a la perfección. Esta falta de madurez inmunitaria, hace que le sea más difícil reconocer a múltiples agentes patógenos y que además su respuesta frente a los mismos sea mucho más limitada.
  • En segundo lugar, dado que su sistema inmune está todavía inmaduro. Es importante que reciba defensas por parte de su madre a través de la leche (principalmente). A esta leche rica en anticuerpos frente al moquillo se le conoce con el nombre de «Calostro». Por lo tanto si la madre no puede dar este calostro enriquecido al cachorro (fundamentalmente por no estar vacunada frente al moquillo). Ocurre lo inevitable y es que el pobre cachorro, no tiene en la práctica ninguna defensa frente al moquillo.
  • Otro tema a no olvidar, es que si la madre no pasa anticuerpos a través de la leche a sus cachorros. Puede ser que sea debido a que sea una portadora asintomática (tiene el virus pero no sufre síntomas). En este caso el problema ya es especialmente grave. Porque no solo no transmite defensas a su cachorro a través de la leche, sino que además es muy posible que lo vaya a contaminar.

3 Fases del Moquillo en Perros

Distinguimos tres Tipos del moquillo canino, que empiezan tras un periodo de incubación de entre 14-18 días:

Fase o Forma Aguda del Moquillo en Perros

Aquí ya podemos decir que la enfermedad se manifiesta en toda su intensidad y amplitud. Cursando con varios tipos de cuadros o formas (que pueden darse a la vez) Estas formas te las contamos en los próximos apartados. Se da a partir de los 7-14 días post infección, sobre todo en perros cachorros no vacunados. Los síntomas consisten en una fiebre elevada, pérdida de peso por las diarreas y vómitos, así como una fuerte deshidratación

Forma o Fase Subaguda del Moquillo en Perros:

Se caracteriza por la aparición de sintomatología claramente nerviosa. Es decir el perro puede presentar convulsiones, torpeza al andar debido al pedaleo de sus extremidades. Llegando finalmente a una parálisis de los miembros

Fase o Forma Crónica del Moquillo en Perros

Es la forma menos común del Moquillo. Se suele dar en perros con entre 4 y 8 años. Los cuales manifiestan lo que se conoce como una encefalitis (inflamación de meninges) de tipo multifocal.  En estos casos los movimientos involuntarios de cabeza así como la parálisis de las patas, suelen ser los síntomas más comunes.

¿Cuales son los Síntomas de Moquillo en Perros Cachorros y Adultos?

¿Cuáles son los Primeros Síntomas del Moquillo en los Perros Cachorros y Adultos?

Una vez transcurridos entre 3 y 6 días post contagio de moquillo, empiezan a ser visibles los primeros síntomas de moquillo. En muchas ocasiones estos síntomas no son muy aparentes. De ahí la importancia en fijarnos mucho en síntomas como:

  • Apatía
  • Bajada sustancial de peso
  • Inapetencia
  • Vómitos y diarrea, en ambos casos agudizan la deshidratación de los cachorros.
  • Primeros problemas respiratorios como la tos y la insuficiencia respiratoria
  • Puede aparecer dermatitis de tipo pustulosa
  • Inflamación ocular y conjuntivitis

Síntomas de moquillo en perros adultos

En los perros adultos, es más fácil sobrevivir a los primeros síntomas, explicados en el apartado anterior. Dándose en ellos unos síntomas de naturaleza más variada como:

  • Un aumento del grosor de las almohadillas plantares en perros.
  • Síntomas respiratorios como dificultad al respirar y ahogos, jadeos constantes, secreción nasal, tos continua etc.
  • Disminución del grosor del esmalte dental
  • Síntomas oculares como exceso de lagrimeo
  • Síntomas de naturaleza neurológica en casos más avanzados: ataxia, ictus, incoordinación motora, cojeras etc..

Síntomas del Moquillo Respiratorio en Perros

Cursa con un cuadro de respiración fatigosa, como si el perro tuviese dificultad para respirar. Se acompaña de una abundante secreción nasal y tos. No es de extrañar que como en la gripe de los humanos. En esta forma convivan junto al virus infecciones bacterianas que provocan un  todavía  peor pronóstico.

Síntomas del Moquillo Digestivo Canino

Se ven náuseas, vómitos y diarreas. Es decir la enfermedad cursa como una gastroenteritis vírica.

Síntomas del Moquillo de los Perros a nivel de la piel

Aparece una dermatitis con engrosamiento de la piel. Tanto a nivel de la piel del hocico como en las almohadillas plantares. Esta forma suele ir asociada a síntomas del moquillo en el sistema nervioso central

Moquillo Nervioso en Perros y sus síntomas

El moquillo puede dar dos niveles de formas nerviosas con síntomas distintos:

  • a) Ataques súbitos:  El animal presenta ataques que le dejan casi paralizado al 100%
  • b) Síntomas Nerviosos durante la recuperación : Cuando el animal parece haber pasado por lo más grave de la enfermedad. Y se halla en fase de recuperación. El animal puede presentar espasmos musculares que llegan incluso a la parálisis de las extremidades.  Este último tipo de cuadros suelen acompañarse de un síntoma muy característico. Se trata de una tos peculiar conocida como sibilante (da la impresión que el perro silva), ocasionada por las lesiones nerviosas que ha provocado el virus del moquillo canino.

Síntomas del Moquillo de los Perros a nivel ocular

Los síntomas más claros de esta forma, son los relacionados con la conjuntivitis. Es decir el lagrimeo más o menos abundante, producción de moco ocular de aspecto purulento, etc.

Resumen General del Moquillo y sus Síntomas en Perros

Debes pensar que más de una de estas fases puede darse a la vez. Con lo cual te puedes encontrar con una amplia variedad de síntomas que se dan en el mismo momento. Estos síntomas son desde:

  • Fiebre con la consecuente pérdida de apetito y peso
  • Decaimiento que puede llegar a estados de letargía
  • Deshidratación
  • Tos y descarga nasal, pudiendo llegar a dificultad para respirar
  • Ojos enrojecidos por el lagrimeo, que puede pasar a conjuntivitis y desembocar en una Úlcera de Córnea
  • Vómitos y Diarreas
  • Endurecimiento de almohadillas plantares y erupciones en la piel.
  • Un amplio abanico de síntomas nerviosos que van desde: Ataxia, movimientos musculares involuntarios, convulsiones e incluso se puede llegar a la apoplejía (suspensión de la actividad cerebral y cierto grado de parálisis).

¿Cómo evitar y prevenir el contagio de moquillo en perros?

Los Cachorros son el grupo poblacional de perros más susceptible de padecer Moquillo. Además en ellos es donde la enfermedad se puede manifestar de forma más grave llegando incluso a la muerte del animal. Afortunadamente existen unas vacunas que sirven para evitar el contagio del moquillo. Esto se consigue mediante una doble dosis que sirve como primovacunación  en los perros bebés. Tras lo cual se produce un recuerdo anual con una sola dosis.

¿Cómo es la Vacuna y la Vacunación del Moquillo en los Perros?

Hoy día la vacunación frente al moquillo se realiza con vacunas polivalentes, es decir que contienen el virus del moquillo. Pero además también con:

  • Hepatitis infecciosa y Leptospirosis en el caso de las vacunas trivalentes
  • Con el virus de la hepatitis (adenovirus tipo 1 y 2), leptospirosis y parvovirus en el caso de las vacunas tetravalentes.
  • Las vacunas pentavalentes, que suman el virus de la parainfluenza. Al virus del moquillo, el parvo, la hepatitis y la leptospirosis
  • También tenemos las vacunas hexavalentes, que son como las pentavalentes, pero con dos tipos de leptospiras.
  • Y por último en el caso de las vacunas octovalentes se añade el virus coronavirus a la composición de una vacuna hexavalente.

En el caso de los cachorros la primovacunación suele hacerse con una dosis de trivalente con un recuerdo usando la vacuna tetravalente. A lo que se le acompaña anualmente con un recuerdo ya sea con vacunas tetravalentes, hexavalentes etc..

¿Como Prevenir el moquillo en cachorros sin vacunas?

Hay varias maneras de evitar o al menos disminuir la incidencia del moquillo en los cachorros, siguiendo estos consejos podrás hacer que sea más difícil que el moquillo entre en tu camada de cachorros:

  • Asegúrate de que tu perra esté al día con su plan vacunal. Es decir que al menos haya recibido la última dosis de vacuna frente al moquillo, en los últimos 12 meses.
  • Desde que seas consciente de que tu perra esta en cinta, reduce el contacto que pueda tener con otros perros
  • Evita que otros perros que no sea la propia madre, se acerquen a olisquear a los cachorros
  • El virus del moquillo es muy sensible a cualquier detergente. Por lo tanto intenta mantener limpia (con agua y jabón) la zona donde se vaya producir el parto.
  • En cuanto el cachorro tenga la edad adecuada, vacunalo lo antes posible. Piensa que al principio serán dos dosis, la primovacunación y la dosis de recuerdo. Separadas al menos 3-4  semanas y nunca por debajo de 15 días el periodo entre ambas dosis. Cumple pues a rajatabla las indicaciones de tu veterinario.

Moquillo en perros vacunados

Aunque es menos frecuente contraer la enfermedad en un animal que previamente está vacunado. Debes pensar que ninguna vacuna protege al 100% frente a esta enfermedad. Esto es algo que no tiene que ver en absoluto con el producto vacunal que utilice tu veterinario. Si no más bien con la predisposición individual que cada perro puede tener en un determinado momento.

Comprendemos que puede ser frustrante, pero debes entender que la respuesta a cada vacuna es propia de cada perro. Es decir que aunque vacunes con la misma vacuna, a dos perros cachorros, con el mismo peso cada uno, con el mismo estatus inmunitario (sin ninguna enfermedad).

Si al cabo de unos días tras la vacunación vas al veterinario a que le realice un test para conocer la tasa de anticuerpos que tiene cada perro. Te puedes encontrar con la sorpresa, de que uno puede tener el doble de tasa de anticuerpos que el otro.

Síntomas del Moquillo en perros vacunados

Lógicamente los síntomas del moquillo en los perros vacunados. Tienden a ser menos graves que en los perros que se contagian de moquillo sin vacunar. Entre ellos destacan:

  • Fiebre más o menos alta
  • Falta de apetito
  • Apatía generalizada
  • Secreción nasal en principio acuosa y posteriormente mucosa.
  • Diarrea y vómitos
  • Pústulas cutáneas
  • Problemas respiratorios y tos

¿Cuánto dura vivo un perro con moquillo?

En cuanto a la duración del Moquillo en Perros pensamos que hay algunas cifras que es importante conocer:

Duración del Periodo de Incubación del Moquillo

Es el periodo que va desde que el animal se contagia con el virus hasta que empieza a manifestar los primeros síntomas. Por lo general oscila este periodo entre 14 y 18 días. Aunque hay casos donde la fiebre puede darse ya a los 3 o 6 días tras el primer contacto con el virus.

Esperanza de vida de un perro con Moquillo

No existe una duración determinada, es decir no hay un periodo exacto de días desde que aparecen los primeros síntomas de enfermedad hasta que el animal se cura o muere. Por lo general la esperanza de vida de un perro con moquillo, especialmente en cachorros es muy baja.

En el caso de no morir, la duración del moquillo depende de muchos factores como:

Edad del Perro

En Perros adultos la enfermedad puede incluso pasar sin dar síntomas (aunque el perro si que puede infectar a otros perros sanos). En Cachorros la duración puede ser desde muy corta (ya que la enfermedad puede ser mortal), hasta muy larga (si el animal sobrevive y queda como portador crónico del virus, aunque no manifieste síntomas)

Estatus Inmunológico

La enfermedad no dura lo mismo en un animal que al menos una vez fue vacunado, ya que es más extraño que desarrolle una forma aguda o grave del moquillo. O que el animal no se haya vacunado jamás (por ejemplo un cachorro) y además su madre tampoco lo haya sido (es decir que no tenga anticuerpos maternos

Forma de la Enfermedad

  • De igual manera,  no dura lo mismo la enfermedad en un animal con una forma leve donde ni tú ni tu perro os daréis cuenta de cuanto dura el proceso.
  • Que si el perro desarrolla una forma ocular, con lo cual si se acompaña de una buena terapia antibiótica para prevenir complicaciones, el proceso puede remitir en un par de semanas.
  • O de si bien el perro desarrolla una forma grave de tipo nervioso, con parálisis donde la muerte puede producirse en pocos días.

¿El Moquillo en Perros tiene Cura o Tratamiento?

Debes saber que como para la mayoría de las enfermedades víricas. No existe la cura efectiva o tratamiento eficaz para el moquillo. Lo único que se puede hacer es tratar en lo posible los síntomas secundarios de la enfermedad. Este tipo de tratamiento o cura lo debe hacer tu veterinario.

  • La fiebre con antipiréticos
  • Las contaminaciones bacterianas secundarias. Que por lo general están ocasionadas por Bordetella Bronchiseptica. Para lo cual el veterinario administrará antibióticos específicos
  • Uso de expectorantes para facilitar la expulsión de moco.
  • Medicamentos para aliviar la diarrea como Fortasec.
  • La deshidratación como puedes imaginarte requerirá  de la administración de goteros.
  • Las formas nerviosas son de más difícil tratamiento y requieren por lo general la hospitalización del perro.
  • En algunos casos se utilizan también complejos vitamínicos con vitaminas del grupo B
  • Vacunar al animal como tratamiento de la enfermedad, NO SIRVE DE NADA,  ya que el efecto de esta en presencia de una infección activa es casi nulo.
  • Todo lo anterior, manteniendo al máximo la limpieza de ojos y hocico de tu perro.

Moquillo en los Perros: Cura con Remedios caseros

remedios caseros para el moquillo en perros

No queremos generar falsas expectativas: ¡¡ No existen Remedios Caseros que curen el Moquillo!! y quien te diga lo contrario, desgraciadamente te está mintiendo.

Lo único que te podemos recomendar, son algunos tratamientos caseros, que pueden ayudar, a que alguno de los síntomas que presenta un perro con Moquillo, sean un poquito más benévolos con el pobre animal. Entre dichos «Remedios» te podemos aconsejar:

  • Complejos Vitamínicos a base de Vitamina B: Las vitaminas del grupo B, favorecen la formación de mielina (sustancia que recubre a los nervios, vendría a ser como el plástico que recubre al cobre de un cable eléctrico)
  • Dosis Altas de Vitamina C: Por su papel como antioxidante, puede ayudar a que las células del endotelio intestinal y del epitelio respiratorio,  donde en primer lugar se multiplica el virus del Moquillo, sean más resistentes a su ataque. Lógicamente no son una cura para el moquillo, pero si que permiten que la gravedad de la enfermedad sea algo menor.
  • Uso de suero fisiológico para limpiar las secreciones oculares que presentan la mayoría de perros con Moquillo
  • Alimentación rica en macro y micro nutrientes. Posiblemente un perro con Moquillo sea un buen candidato para recibir una alimentación  o dieta Barf

Compartir ¡Ayúdanos!

Artículos Relacionados

  • ¿Qué se le puede dar a un Perro con Moquillo? Tratamiento y Remedios Caseros

  • Síntomas del Moquillo en Perros Adultos Vacunados

  • ¿Que síntomas tiene el Moquillo Nervioso en los Perros y como se cura?

  • ¿Que es el Moquillo en Humanos? y ¿Cómo afecta el moquillo a las Personas?

    ¿Que es el Moquillo en Humanos? y ¿Cómo afecta el moquillo a las Personas?

  • ¿Cómo son los Mocos y Fases (etapas) del Moquillo? en Perros Cachorros y Adultos

    ¿Cómo son los Mocos y Fases (etapas) del Moquillo? en Perros Cachorros y Adultos

  • ¿Cómo evitar el Contagio de Moquillo en Perros? ¿Cómo se contagia?

    ¿Cómo evitar el Contagio de Moquillo en Perros? y ¿Cómo se contagia de moquillo un perro?

  • ¿Cuanto tiempo dura el Virus del Moquillo en una Casa?

    ¿Cuanto tiempo dura el Virus del Moquillo en una Casa?

  • ¿Cómo se cura y cuanto dura el Moquillo en los Perros?

    ¿Cómo se cura y cuanto dura el Moquillo en los Perros?

Video Destacado

Ⓜ️ CURSO DE MOQUILLO EN PERROS Ⓜ️ ( ❌Veterinario Gratis MIX Moquillo ❌)

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR