Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

PERRO GORDITO

  • > Home

¿Porque mi perro está Gordo o Gordito?

Cada vez en nuestro entorno proliferan con mayor frecuencia tanto los gatos obesos como los perros gorditos, obesos o gordos. La Obesidad en los perros es claramente una enfermedad ocasionada por la convivencia con el ser humano. Y por la adopción por parte del animal, de muchos de nuestros malos hábitos y costumbres.

Aunque es cierto también que en ocasiones la obesidad en perros se debe a parte de a una mala alimentación ofrecida por sus dueños. A algunos tipos de enfermedades, que pueden provocar dicha obesidad.

Sin embargo ya que las Causas de la obesidad, así como la Prevención y el tratamiento de la obesidad son casi los mismos para humanos que para mascotas. Solo tienes que pensar una cosa, NO EXISTE LA OBESIDAD EN LOBOS. Por lo tanto en tus manos está, el que tu mascota padezca o no esta enfermedad. Y nosotros te vamos a ayudar a conseguirlo.

¿Que entendemos por obesidad y sobrepeso en perros?: Definición de Obesidad

El Sobrepeso y la Obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo del perro. Se trata por lo tanto de un grave problema para la salud de tu perro. Ya que no solo afecta a la estética y calidad de vida de tu perro. Si no que de manera muy clara se relacionan tanto obesidad como sobrepeso, con multitud de enfermedades que reducen de una forma muy clara. La esperanza de vida de tu perro.

Se puede considerar que un perro tiene sobrepeso cuando supera en un 10% su peso ideal establecido por la FCI (Federación Cinológica Internacional). Mientras que diremos que nuestro perro es obeso si supera su peso ideal de raza en un 20% o más.

Causas de Obesidad en Perros, ¿Como evitar la Obesidad?

Al igual que en los humanos, la obesidad en perros se debe a un desequilibrio entre lo que come (la ingesta). Y lo que quema (consumo energético o calórico). O lo que es lo mismo, en la práctica la obesidad se debe a un exceso de alimento, unido a una falta de actividad o sedentarismo.

Lógicamente existen otras causas de obesidad en perros. Que acompañan a la causa principal, anteriormente citada. Conocerlas es una buena manera de empezar a evitar la obesidad. Y una ayuda muy importante a la hora de plantearnos la prevención de la obesidad. Entre ellas podemos destacar:

  • Darle a tu mascotas los restos de comida
  • Premiar en exceso con comida y golosinas. Cuando muchas veces una simple caricia sería suficiente.
  • Perros que comen «a demanda». Es decir siempre tienen a su disposición y casi «ad libitum» todo el alimento que desean
  • Alimentos poco balanceados, lo que conlleva a que los perros sean alimentados con exceso de grasas en su dieta. Apuesta pues por piensos para adelgazar perros o específicos para perros obesos. Y si no te gustan los piensos para tu mascota en el mercado existen diversos tipos de alimento para perros obesos como la Dieta Barf, o los alimentos Grain Free.
  • Personas a parte del propietario que dan comida al perro.

Los 8 Factores que predisponen a los problemas de obesidad en perros

A parte de la causa primaria o más importante, como responsable de la obesidad en perros. Existen muchas otras causas y factores que predisponen a que nuestra mascota desarrolle un problema de obesidad. Entre los factores más importantes, destacamos:

1 La raza del Perro

La raza de nuestro perro, ya es de por si un factor que predispone, a que nuestra mascota sea obesa. Así por ejemplo las siguientes razas tienen una mayor propensión a desarrollar un problema de obesidad:

  • Golden Retriever
  • Labrador Retriever
  • Beagle
  • Basset Hound
  • Cocker Spaniel
  • Collie
  • Pastor Alemán
  • Los Terrier

2 La Esterilización:

Un perro esterilizado tiene el doble de posibilidades de padecer obesidad que uno que no lo esté. La razón para esto tiene que ver con que un animal esterilizado tiene menos necesidades energéticas (gasta o quema menos) y además controla peor la sensación de saciedad (no se cansa de comer)

3 La Edad

A partir de los 4 años de vida, la probabilidad de desarrollar obesidad en los perros aumenta considerablemente.

4 Enfermedades que estimulan la Obesidad en Perros

Hay algunas enfermedades, llamadas genéricamente subyacentes que incrementan el riesgo de obesidad. Estas enfermedades pueden agruparse en dos grandes grupos:

Enfermedades Endocrinas en Perros

Las más importantes son el Hipotiroidismo y el Hiperadrenocorticismo o Enfermedad de Cushing

Enfermedades que limitan o impiden la actividad física del perros

  • Artrosis y Artritis en perros
  • Enfermedades cardio vasculares del perro
  • Enfermedades respiratorias en perros

5 Medicamentos que provocan Obesidad

El uso de algunos medicamentos en perros. Tiene como efecto colateral, un mayor riesgo de que tu mascota haga una obesidad.  Ya que por lo general generan lo que se conoce como Polifagia o deseo irrefrenable por comer desaforadamente. Ejemplos de este tipo de medicamentos tenemos: La Progesterona, La Prednisona  y los Anticonvulsivos y Antiepilépticos.

6 Alimentación no Balanceada

Es importante que el alimento que ingiere tu perro esté balanceado, es decir que no tenga por ejemplo exceso de grasas o hidratos de Carbono.

7 Malos hábitos alimenticios durante la gestación

El que una perra este gestando no quiere decir que tenga que comer por 8. El exceso de alimento durante la gestación, altera el sistema hormonal del feto. Dando tras el parto a perros con mayor riesgo de padecer obesidad

8 Falta de Ejercicio y Actividad

Un perro que no se mueve y que apenas sale de casa es un animal predestinado a tener obesidad. Es muy importante salir a pasear (no vale solo con salir a orinar y defecar). Intenta hacer largos paseos con tu perro o práctica algún deporte con el como el Bikejoring o el Canicross . Con lo que además podrás fortalecer  vuestros lazos de unión.

Síntomas de Obesidad, en un Perro Gordo

Un perro obeso o gordo, es un animal con un exceso de grasa en su organismo. Y el principal problema que conlleva dicho exceso graso, es la generación de interferencias con el buen funcionamiento de ciertos órganos internos. Los síntomas de obesidad en tu perro, que te permiten empezar a saber si tu perro está gordo, son:

  • La pérdida de sus formas y contorno habituales. Para lo cual si no lo tienes claro, fijate en otros perros de su misma raza.
  • Si intentas palpar su costado, veras como te cuesta palpar sus costillas.
  • Observaras también, al igual que en las personas ocurre. Que los perros más gordos, rechazan el ejercicio, pasan más tiempo tumbados, tienen más apetito etc..

¿Cómo saber si mi perro está gordo?: Diagnóstico de sobrepeso y obesidad

Quizás te suene extraño, pero no es fácil en muchos casos saber si un perro está gordo. En ocasiones es muy evidente, siempre y cuando conozcamos los cánones de la raza de nuestro perro. Pero imagínate que nunca has visto a un perro San Bernardo. ¿Podrías decir a simple vista si esta gordo o delgado?. La respuesta si no conoces cual es el peso ideal de dicha raza es bastante complicado.

La mejor manera para tener un diagnóstico claro de obesidad es medir su ICC o índice de condición corporal (también llamado Índice de Masa Corporal o IMC). Ya que nos dará una idea exacta de la cantidad de grasa que acumula nuestro amigo.

Como evaluar el Índice de Condición Corporal (ICC)

1) Como pesar un perro

Quizás te parezca fácil, pero pesar a un Gran Danés por ejemplo puede llegar a convertirse en un proceso de por si complicado en muchas ocasiones.

  • Si el perro es pequeño puedes educarlo utilizando alguna golosina, a que se este quieto en la báscula.
  • En perros de razas medianas es mejor o bien pesarlo con el transportín o bien pesarte con el en brazos y luego restar tu peso.
  • En perros de razas grandes y molosos tendrás que acudir a un centro veterinario para pesarlo en una báscula adecuada.

Tras el pesaje si tu perro excede entre un 5-20% su peso ideal se considera que tiene sobrepeso. Si el exceso es superior al 20%, claramente tu perro tiene obesidad.

2) Evaluar la Condición Corporal (ICC)

Se utilizan dos escalas para medir la ICC, una que va de 1 a 5, (la escala AAHA) donde lo ideal es que tu perro este con una nota de 2,5-3 y otra escala que va de 1 hasta 9, donde lo ideal es que el perro se sitúe con una nota de entre 4,5 y 5.

Básicamente esta escala recoge una serie de datos obtenidos tras la palpación de tu perro. Consiste en palpar haciendo un poco de presión los espacios intercostales, la columna vertebral etc. Con la finalidad de puntuar la cantidad de grasa que el veterinario a AVT, perciben. Todas esas apreciaciones luego se trasladan a una tabla como la siguiente:

Tratamiento Clásico frente a la obesidad canina

La obesidad tiene un tratamiento básico que requiere hacer una dieta para perros gordos o con sobrepeso. Aunque debemos reconocer que poner a dieta a un animal que esta acostumbrado a comer mucho y de todo. Pues la verdad no es del todo fácil.

Lo mejor que se puede hacer es establecer con tu veterinario un plan de control de peso, acompañado de una dieta adaptada y por supuesto un programa de ejercicios.

Para las dietas de pérdida de peso no son recomendable los alimentos «standard». Puesto que están balanceados para una ración normal. Y claro si le das simplemente menos comida a tu perro. Este podría pasar de estar simplemente gordo, a estar gordo y además desnutrido.

Lo aconsejable es recurrir a alimentos pensados especiales. Pensados para cubrir todas las necesidades nutricionales de tu perro. Pero sin el aporte calórico que tiene un pienso normal.

Tratamiento Farmacológico de la Obesidad en Perros

Recientemente la UE, ha aprobado el uso y comercialización de dos fármacos para el control del apetito en perros. Y además reducen la cantidad de grasa que es absorbida por el perro. Dichos productos son:

  • Slentrol a base de Dirlotapida. Producto fabricado por laboratorios Pfizer
  • Yarvitan a base de Mitratapida fabricado por Janssen Pharmaceutica N.V.

Consecuencias de la obesidad en el perro

Te hemos contado como la obesidad puede deteriorar la calidad de vida de tu perro. Incluso llegando a reducir su esperanza de vida o longevidad. Simplemente nos gustaría recordarte las consecuencias que puede tener la obesidad en tu perro a distintos niveles como :

  • Enfermedades Óseas y Articulares: Un perro con sobrepeso u obesidad, ejerce mayor presión sobre sus articulaciones. Lo que acaba generando un amplio abanico de enfermedades osteoarticulares.
  • Intolerancia al ejercicio y a cualquier sobreesfuerzo.
  • Trastornos Cutáneos
  • Aumento del riesgo de problemas a nivel del riñón. Con mayor probabilidad de aparición de cálculos renales y urinarios.
  • Diabetes Mellitus
  • Complicaciones Quirúrgicas, relacionadas con un mayor riesgo al hacer la anestesia
  • Problemas reproductivos
  • Alteraciones en el sistema inmunitario. Es sistema inmune de un animal obeso, genera menos defensas y anticuerpos.

Compartir ¡Ayúdanos!

Video Destacado

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR