Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

RABIA EN PERROS

  • > Home

¿Que es la Rabia Canina en perros, como enfermedad?

El término rabia procede del latín Rabidus, que se puede traducir como delirante, feroz o furioso fuera de sí. Todos ellos síntomas de una enfermedad viral aguda como es la rabia. Cuya principal característica es que se trata de ser una patología zoonótica, es decir que se puede contagiar a las personas.

El agente causal o etiológico de la enfermedad de la rabia, es un virus de la familia Rhabdoviridae. Un tipo de virus que ataca al sistema nervioso de los mamíferos. Provocando en él una encefalitis o inflamación del tejido nervioso, que cursa con una letalidad próxima al 100%

¿Que hace la rabia en los perros y gatos?

El virus de la rabia debes pensar que está presente a nivel mundial. Afectando a mamíferos alados como el murciélago, a mamíferos carnívoros y a los humanos. Este virus está presente en la saliva y otros fluidos corporales de los reservorios de la rabia (por lo general los mamíferos carnívoros domésticos). De manera que cuando tu perro o gato muerde a otro perro o humano. Le inocula el virus de la rabia.

Desde el punto de inoculación tras la mordedura, el virus pasa a sangre provocando una septicemia vírica. Tras la cual el virus llega a su tejido diana, en el sistema nervioso central.

La rabia una vez inoculada cursa con dos tipos de cuadros:

  • Forma furiosa de la Rabia es la más típica que se da en los perros. Que hace que los perros se manifiesten con agitación, nerviosismo, alucinaciones y una amplia gama de síntomas nerviosos.
  • La Forma paralítica de la Rabia: una expresión de la enfermedad de la rabia, que cursa con parálisis y que es más común en bovinos, ovinos, caprinos y porcino. En este último caso el de los cerdos, los síntomas se asemejan mucho a una enfermedad conocida como pseudorabia porcina o enfermedad de Aujeszky pero que no se transmite al hombre.

¿Cómo empieza la rabia en perros?

La enfermedad de la rabia empieza en los perros, con la manifestación de una amplia gama de síntomas. Los cuales a priori, si no sabes que tu perro ha sido mordido por otro. Pueden llegar a confundirte y pensar que padece otro tipo de enfermedad. Estos síntomas iniciales son básicamente:

  • Fiebre y malestar general
  • Falta de apetito
  • Intranquilidad y nerviosismo
  • El perro se puede llegar a mostrar muy agitado.
  • Puede gemir de dolor sin causa aparente.
  • E incluso llegar a tener vómitos y diarreas.

¿Que causa la Rabia en Perros?

La principal causa de la rabia en perros y por ende en humanos. Es la mordedura o arañazo de un perro o gato portador del virus de la rabia. Por lo general esto es así en más del 90% de los casos actuales. Aunque en zonas rurales no es descartable, que la rabia en tu perro se de por la mordedura de algunos roedores salvajes como los conejos y liebres u otros. Que pueden ser también portadores habituales de esta enfermedad.

Fases de la Rabia en Perros

En el desarrollo de la enfermedad de la rabia en los perros se distinguen 4 fases:

  • Fase de Incubación, que puede durar entre 1 o 2 días, e incluso llegar a los 3 meses. Es una fase completamente asintomática, en la cual tu perro no manifiesta síntomas de rabia.
  • Fase Prodrómica, que suele durar entre 2 y 10 días. Y en donde se empiezan a manifestar los primeros síntomas de rabia. Estos síntomas son muy inespecíficos de la enfermedad. Cursando con fiebre, malestar general, o como máximo un adormecimiento de tu perro.
  • Fase Agresividad Neurológica, que tiene una duración de entre 2 días y una semana. En la cual se dan los síntomas más conocidos de la rabia: hiperactividad, nerviosismo, tu perro se muestra como más violento e incluso con ganas de atacarte, fobia al agua. Y en los últimos días de esta fase pueden verse cuadros de parálisis.
  • Fase Final de coma, es la última fase de la enfermedad de la rabia. Puede durar entre 1 a 10 días, donde tu perro entra en coma y que acaba con la muerte del perro.

¿Cuanto tiempo tarda en aparecer los síntomas de la rabia?

Uno de los principales problemas que tiene la rabia es que la fase asintomática puede ser muy larga. Es decir que los primeros síntomas de la rabia, pueden aparecer hasta los 3 meses después de que el perro. Se contagie de esta enfermedad. Esto es algo que complica especialmente su posterior diagnóstico y la transmisión de esta enfermedad.

¿Como se puede detectar la rabia en perros? Diagnóstico

La rabia se puede detectar principalmente atendiendo a los síntomas que pueda tener tu perro. Algo que verás en el siguiente apartado. Pero a parte de esta detección a parte de fijarnos en los síntomas, deberá corroborarse con un análisis o diagnóstico laboratorial.

Este diagnóstico más preciso de la rabia, en perros, se realiza mediante la prueba de tinción indirecta con anticuerpos fluorescentes. Conocida como DFA, gracias a la cual se pueden detectar los antígenos del virus de la rabia, directamente en el tejido nervioso de tu perro.

¿Cuales son los síntomas de la rabia canina en los perros?

Aunque cada uno de los siguientes síntomas pueden verse más en una u otra fase de la rabia. Podemos decir a nivel general que los principales síntomas de la rabia en perros son los siguientes:

  • Fiebre y malestar general
  • Letargia o apatía en algunos casos
  • Agresividad e irritabilidad en la mayoría de ocasiones
  • Salivación excesiva, tu perro llega a verter espuma de saliva por la boca.
  • Parálisis facial en un principio, que a posteriori se va expandiendo a otras masas musculares del cuerpo.
  • Intolerancia a la Luz o Fotofobia.
  • Hidrofobia o aversión al agua
  • Convulsiones generalizadas que suelen terminar con el coma del perro.

¿Porque la Rabia da Hidrofobia?

Algo que llama mucho la atención a los propietarios de un perro con rabia. Es que rechaza el beber agua. Esta manía al agua o hidrofobia, se debe a que el virus de la rabia. Provoca parálisis en la musculatura del esófago, generando espasmos esofágicos. Qué hacen que al perro le sea doloroso el acto de tragar. De ahí que asocie el beber agua con este dolor, provocando por lo tanto el rechazo a la misma.

¿Cómo se puede curar la rabia en los perros?

Desgraciadamente no existe ningún tipo de cura o tratamiento para la rabia de los perros. Acabando siempre esta enfermedad con la muerte de tu perro. De ahí que sea de vital importancia la prevención de la rabia canina en perros. Ya no solo por ellos mismos, sino por el riesgo de contagio que tiene esta enfermedad en los humanos.

¿Cuanto tiempo dura la rabia en un perro?

Sin contar la fase de incubación de la rabia, donde ésta no se manifiesta con síntoma alguno. Podemos decir que un perro con rabia visible, puede durar como máximo unos 10 días. Que sería el periodo aproximado en el que se dan la fase de agresividad y neurológica de la rabia canina.

¿Cuanto vive un perro con Rabia?

La esperanza de vida de un perro con rabia, depende fundamentalmente de la edad del mismo. Así por ejemplo en cachorros donde apenas se da la fase asintomática, lo habitual es que el perro muera antes de los 10 días post contagio de la rabia.

Sin embargo en los perros adultos dado que es más común la fase asintomática de la enfermedad. Podremos ver que un perro con rabia pueda vivir casi hasta 90 días. Es decir la suma de la fase sin síntomas que puede durar entre 2 o 3 meses. Y la fase neurológica y de agresividad que como máximo dura unos 10 días.

¿Que pasa si no le pongo la vacuna de la rabia a mi perro?

No vacunar a un perro de rabia es una irresponsabilidad. Ya que como hemos comentado es una enfermedad zoonótica (transmisible a humanos) muy grave. De hecho en muchos países sigue siendo obligatorio vacunar de rabia por esta razón. Aunque la prevalencia de la enfermedad actualmente sea baja.

Además es una vacuna muy barata. Mucho más cuando se hacen todavía en muchos países campañas de vacunación antirrábica. Donde se aplica la vacuna por veterinarios oficiales, a un precio muy reducido.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la Vacuna Antirrábica?

Las vacunas contra la rabia que se aplican en la actualidad, llegan a ofrecer una protección que dura hasta casi los dos años. A pesar de eso nuestra recomendación es que se aplique una dosis de refuerzo, al menos una vez al año.

¿Cómo se contagia un perro de rabia?

La enfermedad de la rabia se contagia por inoculación del virus de la rabia canina. Un virus altamente contagioso, que a pesar de tener un tropismo por el sistema nervioso central del perro. Se caracteriza en la fase virémica, por estar presente en múltiples fluidos que produce el perro. Entre ellos el más común la saliva.

Por lo tanto basta pues con un simple mordisco, o arañazo que provoque un perro enfermo de rabia, sobre otro sano. Para que el virus se transmita al animal sano.

Cuarentena por Rabia

Con independencia de que un perro muerda a otro. O bien muerda a una persona. Deberemos siempre aplicar una cuarentena nunca inferior a los 14 días. Sobre el animal que ha provocado dicha mordedura. Este perro u otro animal, deberá siempre estar bajo la supervisión directa o indirecta de un profesional veterinario.

Este periodo de cuarentena puede ser más largo, si en la zona o país donde se ha producido la mordedura. La rabia sigue teniendo una prevalencia media o alta.

¿Como se contagia una persona de rabia?

En la mayoría de los casos los humanos nos podemos contaminar con el virus de la rabia canina. A través de una mordedura de perro, o de otro animal doméstico portador de la enfermedad. Se debe pensar también qué dicho contagio puede darse también a través de otros fluidos, secretados por los animales.

De ahí que sea tan importante mantener unas óptimas medidas higiénicas, cuando tocamos o acariciamos a un perro que no conocemos.

¿Qué pasa si te muerde un perro con rabia?

Aunque sea poco frecuente la rabia sigue siendo una enfermedad muy grave en los humanos. De ahí que puede provocar síntomas nerviosos o neurológicos como la desorientación, nerviosismo e irritabilidad, dolor de cabeza, sensibilidad extrema a la luz y el ruido, convulsiones y espasmos musculares etc.

De ahí que sea de vital importancia si sospechas que el perro que te ha mordido puede tener rabia. Que acudas lo antes posible a un hospital. Ya que en las primeras fases de la enfermedad se pueden aplicar todavía tratamientos con antivirales específicos.

¿Qué antibiótico se toma para la mordedura de perro?

Por lo general si te muerde un perro y todavía no sabes si estaba o no vacunado de rabia canina. Lo más común es que tu médico te recete un antibiótico como el Augmentine. Una mezcla de Amoxicilina y ácido clavulánico que previene las posibles enfermedades bacterianas que te pueda provocar una mordedura de perro. Y que por lo general se transmiten por la saliva.

Rabia en Humanos y Perros de México, Argentina o España

La situación de la enfermedad de la rabia varía mucho en función del país en el que nos encontremos, así por ejemplo:

México fue el primer país del mundo, en ser declarado por la OMS. Como libre de rabia. Algo que se produjo en el año 2019.

En Argentina el último caso de rabia en humanos se reportó en el año 2001. Y Aunque su prevalencia es baja, sigue existiendo la rabia en perros en la actualidad.

El caso de España es más particular. Ya que si bien desde el año 1978  la enfermedad no existe ni en la peninsula ni en las islas. Lo cierto es que se han reportado algunos casos a partir del año 2000. Procedentes de Marruecos, en las ciudades Españolas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

Compartir ¡Ayúdanos!

Video Destacado

🐶 CIENTOS DE PERROS CON RABIA, ESTAN LLEGANDO A ESPAÑA DESDE UCRANIA 🐶

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR