Veterinario Gratis Veterinario Gratis
  • HOLA SOY MANEL
  • Enfermedades en perros
  • CONSEJOS PARA PERROS
  • Vademécum 2022
  • Tienda
  • CONTACTO

Síntomas del Moquillo en Perros Adultos Vacunados

Síntomas del Moquillo en Perros Adultos Vacunados
  • Manel Manzano
  • Publicado: 11 de enero de 2021 | Actualizado: 2 de junio de 2022

Resumen de este artículo

  • 1 ¿Que es el Moquillo en los Perros, Distemper o Enfermedad de Carré? 
  • 2 Síntomas del Moquillo en Perros Adultos y Ancianos
    • 2.1 ¿Cuáles son los Primeros Síntomas del Moquillo en los Perros Adultos?
    • 2.2 Síntomas de moquillo en perros adultos
    • 2.3 Síntomas de la Forma Respiratoria del Moquillo en Perros Adultos
    • 2.4 Síntomas de la Forma Digestiva del Moquillo Canino
    • 2.5 Síntomas de la Forma Cutánea del Moquillo
    • 2.6 Síntomas en la Forma Nerviosa del Moquillo de Perros
    • 2.7 Síntomas en la Forma Ocular del Moquillo en Perros
    • 2.8 Resumen General del Moquillo y sus Síntomas en Perros Adultos
  • 3 ¿Como son los Síntomas del Moquillo en Perros vacunados?
    • 3.1 Moquillo en Perros Vacunados: Síntomas Avanzados
  • 4 Causas del Contagio de Moquillo en perros Vacunados
    • 4.1 Retraso en la Revacunación:
    • 4.2 Presión Infectante Elevada
    • 4.3 Predisposición Individual
    • 4.4 Estados de Inmunodepresión
    • 4.5 Posibles Fallos de la Vacuna
  • 5 Tratamiento del Moquillo para perros Adultos

¿Que es el Moquillo en los Perros, Distemper o Enfermedad de Carré? 

El moquillo en perros es un enfermedad infectocontagiosa  grave de origen vírico. Conocida también como Distemper canino o Enfermedad de Carré. Muy común entre los perros hasta hace relativamente pocos años. Es una enfermedad multisistémica, ya que puede atacar tanto al aparato digestivo, al aparato respiratorio y en casos graves al sistema nervioso.

Aunque actualmente gracias a la eficacia de los planes vacunales está disminuyendo su prevalencia. Esto no quiere decir que tu perro no se pueda contagiar. Piensa además que las vacunas no ofrecen una garantía del 100% en evitar que los perros contraigan esta enfermedad.

No queremos engañarte, el moquillo se trata de una enfermedad grave, que puede acabar con la vida de tu perro ya que es la principal causa de muerte en perros cachorros por enfermedades de tipo infeccioso. Suele afectar con mayor frecuencia a cachorros, aunque también hay casos descritos en animales adultos.

La razón por la cual el moquillo es más frecuente en cachorros, se debe al insuficiente desarrollo inmunitario de este tipo de animales.

Síntomas del Moquillo en Perros Adultos y Ancianos

Los síntomas del moquillo canino varían en función de la parte o zona del cuerpo donde el virus actúa pudiendose así hablar de:

¿Cuáles son los Primeros Síntomas del Moquillo en los Perros Adultos?

Una vez transcurridos entre 3 y 6 días post contagio de moquillo, empiezan a ser visibles los primeros síntomas de moquillo. En muchas ocasiones estos síntomas no son muy aparentes. De ahí la importancia en fijarnos mucho en síntomas como:

  • Apatía
  • Bajada sustancial de peso
  • Inapetencia
  • Vómitos y diarrea, en ambos casos agudizan la deshidratación de los cachorros.
  • Primeros problemas respiratorios como la tos y la insuficiencia respiratoria
  • Puede aparecer dermatitis de tipo pustulosa
  • Inflamación ocular y conjuntivitis

Síntomas de moquillo en perros adultos

En los perros adultos, es más fácil sobrevivir a los primeros síntomas, explicados en el apartado anterior. Dándose en ellos unos síntomas de naturaleza más variada como:

  • Un aumento del grosor de las almohadillas plantares en perros.
  • Síntomas respiratorios como dificultad al respirar y ahogos, jadeos constantes, secreción nasal, tos continua etc.
  • Disminución del grosor del esmalte dental
  • Síntomas oculares como exceso de lagrimeo
  • Síntomas de naturaleza neurológica en casos más avanzados: ataxia, ictus, incoordinación motora, cojeras etc..

Síntomas de la Forma Respiratoria del Moquillo en Perros Adultos

Cursa con un cuadro de respiración fatigosa, como si el perro tuviese dificultad para respirar. Se acompaña de una abundante secreción nasal y tos. No es de extrañar que como en la gripe de los humanos. En esta forma convivan junto al virus infecciones bacterianas que provocan un  todavía  peor pronóstico.

Síntomas de la Forma Digestiva del Moquillo Canino

Se ven náuseas, vómitos y diarreas. Es decir la enfermedad cursa como una gastroenteritis vírica.

Síntomas de la Forma Cutánea del Moquillo

Aparece una dermatitis con engrosamiento de la piel. Tanto a nivel de la piel del hocico como en las almohadillas plantares. Esta forma suele ir asociada a síntomas del moquillo en el sistema nervioso central

Síntomas en la Forma Nerviosa del Moquillo de Perros

El moquillo puede dar dos niveles de formas nerviosas con síntomas distintos:

  • a) Ataques súbitos:  El animal presenta ataques que le dejan casi paralizado al 100%
  • b) Síntomas Nerviosos durante la recuperación : Cuando el animal parece haber pasado por lo más grave de la enfermedad. Y se halla en fase de recuperación. El animal puede presentar espasmos musculares que llegan incluso a la parálisis de las extremidades.  Este último tipo de cuadros suelen acompañarse de un síntoma muy característico. Se trata de una tos peculiar conocida como sibilante (da la impresión que el perro silva), ocasionada por las lesiones nerviosas que ha provocado el virus del moquillo canino.

Síntomas en la Forma Ocular del Moquillo en Perros

Los síntomas más claros de esta forma, son los relacionados con la conjuntivitis. Es decir el lagrimeo más o menos abundante, producción de moco ocular de aspecto purulento, etc.

Resumen General del Moquillo y sus Síntomas en Perros Adultos

Debes pensar que más de una de estas fases puede darse a la vez. Con lo cual te puedes encontrar con una amplia variedad de síntomas que se dan en el mismo momento. Estos síntomas son desde:

  • Fiebre con la consecuente pérdida de apetito y peso
  • Decaimiento que puede llegar a estados de letargía
  • Deshidratación
  • Tos y descarga nasal, pudiendo llegar a dificultad para respirar
  • Ojos enrojecidos por el lagrimeo, que puede pasar a conjuntivitis y desembocar en una Úlcera de Córnea
  • Vómitos y Diarreas
  • Endurecimiento de almohadillas plantares y erupciones en la piel.
  • Un amplio abanico de síntomas nerviosos que van desde: Ataxia, movimientos musculares involuntarios, convulsiones e incluso se puede llegar a la apoplejía (suspensión de la actividad cerebral y cierto grado de parálisis).

¿Como son los Síntomas del Moquillo en Perros vacunados?

Los primeros síntomas del moquillo en los perros aparecen entre una semana o semana y media después de su contagio. Son por lo general síntomas que a priori, te pueden pasar como inadvertidos. Y que consisten básicamente en:

  • Aparece fiebre que por lo general es alta, alrededor de los 39º
  • Falta de apetito
  • Decaimiento general y apatía (el perro pierde sus ganas de jugar)
  • Aparece un moqueo nasal transparente, como si estuviese resfriado.
  • Ojos enrojecidos y lagrimeo

Moquillo en Perros Vacunados: Síntomas Avanzados

A medida que la enfermedad avanza, los síntomas del moquillo, se hacen mucho más aparentes y fáciles de distinguir:

  • Las secreciones que en un principio eran transparentes, se convierten en mucosas. Es decir mucho más espesas y pegajosas. Es decir el moco nasal toma un color verdoso o amarillento. Y las secreciones oculares llegan incluso a que los párpados no se puedan abrir.
  • Junto con estas secreciones, el perro manifiesta una tos seca.
  • Vómitos y Diarreas
  • Endurecimiento de almohadillas plantares ( Hiperqueratosis plantar) y erupciones en la piel con pus, especialmente en la zona abdominal.
  • Un amplio abanico de síntomas nerviosos debidos a la encefalitis que causa el virus y que van desde: Ataxia, movimientos musculares involuntarios, convulsiones e incluso se puede llegar a la apoplejía (suspensión de la actividad cerebral y cierto grado de parálisis).

Causas del Contagio de Moquillo en perros Vacunados

Son diferentes las causas que pueden explicar la aparición de un caso de moquillo en un perro ya vacunado. Las más frecuentes son:

Retraso en la Revacunación:

Muchas personas piensan que una vez han puesto una dosis vacunal la segunda es un capricho. Nada más lejos de la realidad. El motivo de aplicar una segunda dosis de moquillo a los 14-24 días de la primera dosis en el caso de cachorros, o bien la revacunación anual en el caso de perros adultos. Tiene como finalidad, obtener lo que se conoce como «Efecto Booster» .

Este efecto consiste en que si bien tras una primera dosis vacunal, no se consiguen por lo general tasas muy altas de anticuerpos. En la segunda dosis si que se da un pico por lo general espectacular en cuanto a la cantidad de anticuerpos

Si se dilata mucho el tiempo entre una dosis y otra, o bien si te olvidas de revacunar justo al año de la anterior vacunación. Este efecto Booster, no se da. Y desgraciadamente no solo desaprovechas tu dinero. Sino que tu perro no esta protegido de forma adecuada frente al virus del Moquillo.

Presión Infectante Elevada

Si tu animal vive en una zona donde hay muchos casos de Moquillo. O bien acudir a muchas ferias y exposiciones caninas con él. Tu perro estará sometido a una fuerte presión del virus presente en el ambiente. Lo cual hace que sea más probable que entre en contacto con dicho virus por ejemplo entre la primera y segunda dosis (en el caso de cachorros). Esto hace que sea más probable que la vacuna no tenga la «fuerza suficiente» para generar protección en tu animal.

Nuestro consejo es que al menos mientras sea cachorro y no pase al menos un mes desde la segunda dosis (la de recuerdo), tu perro no salga al parque ni tenga contacto con otros animales, que pueden ser portadores asintomáticos.

Predisposición Individual

Al igual que nos pasa a las personas. Cada perro reacciona de forma distinta ante un mismo desafío. Y la vacunación no deja de ser un «desafío» para su sistema inmune. No es necesario que este enfermo de nada simplemente que unos perros generan más anticuerpos que otros, aunque la dosis vacunal, tipo de vacuna, edad del perro, etc sea la misma en los dos casos.

Estados de Inmunodepresión

Si tu perro recibe una vacuna cuando esta atravesando un proceso inmunodepresor (una alergia al polen por ejemplo). Basta para que la respuesta frente a la vacuna no sea lo adecuada que se precisa para protegerle frente al ataque del virus del Moquillo.

Posibles Fallos de la Vacuna

Lógicamente una vacuna puede haber sufrido una rotura de la cadena de frío en su transporte (lo que le hace perder mucha eficacia), algún error en su formulación etc. En estos casos existe un comité  de Farmacovigilancia del ministerio de Agricultura. Donde por ley deben reportarse todos estos casos. Que además están cubiertos por seguros de responsabilidad civil por parte del fabricante. Por lo tanto tu veterinario será el primer interesado en ayudarte a gestionar cualquier posible fallo de este tipo ya que personalmente como veterinario también le conviene.

Lo cierto es que los fallos de este tipo son muy poco frecuentes. Ya que los controles efectuados tanto por la patronal farmacéutica (Veterindustria), como por el Ministerio son muy estrictos.

Tratamiento del Moquillo para perros Adultos

Desgraciadamente ningún virus es sensible a ningún tratamiento exclusivo contra el virus. Por lo tanto los tratamientos antivirales que posiblemente hayas escuchado. En verdad son tratamientos enfocados hacia paliar o disminuir los síntomas de una infección viral.

Es cierto que en Veterinaria, (igual que en medicina humana). Los distintos laboratorios han creado lo que se conocen como «Sueros Homólogos». Dichos sueros poseen un número elevado de anticuerpos frente al virus en cuestión. Por lo tanto en teoría lo que se consigue con uno de estos sueros es inactivar a una cantidad más o menos importante de partículas virales.

Pero lo cierto es que en la práctica, como la velocidad de multiplicación del virus es muy elevada, el virus además desarrolla mecanismos de defensa frente a los anticuerpos y la cantidad de anticuerpos que aporta el suero es limitada. Lo que suele ocurrir es que tras su aplicación en el mejor de los casos se produce alguna mejoría. Pero tan solo es transitoria.

En medicina Veterinaria, existe un suero homólogo frente a moquillo, cuyo nombre comercial es «Homoserum» y que comercializa Laboratorios Merial.

Por lo tanto lo único que se puede hacer es paliar en lo posible los síntomas secundarios de la enfermedad, como por ejemplo.

  • La fiebre con antipiréticos
  • Las contaminaciones bacterianas secundarias. Que por lo general están ocasionadas por Bordetella Bronchiseptica. Para lo cual el veterinario administrará antibióticos específicos
  • La deshidratación como puedes imaginarte requerirá  de la administración de goteros.
  • Las formas nerviosas son de más difícil tratamiento y requieren por lo general la hospitalización del perro.
  • Vacunar al animal como tratamiento de la enfermedad, NO SIRVE DE NADA,  ya que el efecto de esta en presencia de una infección activa es casi nulo.
  • Home
  • >
  • MOQUILLO EN PERROS

Artículos Relacionados

  • ¿Qué se le puede dar a un Perro con Moquillo? Tratamiento y Remedios Caseros

  • ¿Que síntomas tiene el Moquillo Nervioso en los Perros y como se cura?

  • ¿Que es el Moquillo en Humanos? y ¿Cómo afecta el moquillo a las Personas?

    ¿Que es el Moquillo en Humanos? y ¿Cómo afecta el moquillo a las Personas?

  • ¿Cómo son los Mocos y Fases (etapas) del Moquillo? en Perros Cachorros y Adultos

    ¿Cómo son los Mocos y Fases (etapas) del Moquillo? en Perros Cachorros y Adultos

  • ¿Cómo evitar el Contagio de Moquillo en Perros? ¿Cómo se contagia?

    ¿Cómo evitar el Contagio de Moquillo en Perros? y ¿Cómo se contagia de moquillo un perro?

  • ¿Cuanto tiempo dura el Virus del Moquillo en una Casa?

    ¿Cuanto tiempo dura el Virus del Moquillo en una Casa?

  • ¿Cómo se cura y cuanto dura el Moquillo en los Perros?

    ¿Cómo se cura y cuanto dura el Moquillo en los Perros?

Video Destacado

🟢 Como CURAR el MOQUILLO en PERROS 2022 🟢 Síntomas, Tratamiento, Remedios, Contagio en Mayores

Ir al Canal

© Copyright 2022.

  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Veterinario Gratis participa en el programa de afiliados de Amazon EU. un programa de afiliación concebido para permitir a los sitios web percibir una remuneración gracias a los links hacia Amazon.es

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR